Lista de productos
- » Sillas salvaescaleras
- Silla recta Acorn
- Silla curva Acorn
- Silla curva v53
- Silla Flow 2
- » Plataformas salvaescaleras
- Plataforma V64
- Plataforma Logic
- Plataforma V65
- Plataforma Slim
- » Salvaescaleras verticales
- Salvaescaleras vertical A28
- Salvaescaleras vertical Izaro
- Salvaescaleras vertical Silver
- » Elevadores unifamiliares
- Elevador AQL
Elevador unifamiliar AQL
El elevador unifamiliar de AQL para domicilios particulares, comunidades o locales de uso público es un sistema diseñado a medida del hueco existente. Su foso y huídas reducidas, permite su instalación en los huecos más reducidos.
Características
• Elevación hidráulica a velocidad de 0,15 m/seg y recorrido máximo de 14 metros.
• Foso reducido a partir de 15 cm. Huída reducida a partir de 2,4 metros.
• Cabina completa protegida con barreras fotoeléctricas o con puertas en cabina.
• Accesos lateral o frontal a guías, a 90º o a 180º e incluso triple acceso.
• Centralita y cuadro eléctrico reducidos a colocar en cuarto de máquinas. Opcional Armario.
• Monofásico 220 V o Trifásico 380 V. Carga máxima 400 Kg.
• Mandos de pulsación constante en cabina o completamente automático con puertas en cabina.
• Cierre de hueco disponible con estructura.
Galería de fotos
Pinche sobre la imagen para ampliar y sobre las flechas para navegar por la galería:
Datos técnicos y medidas (Pinche aquí para descargar en pdf)
Equipamiento
• Los elevadores, están compuestos de plataforma elevadora antideslizante, cabina de 2 metros de altura, con techo y paredes laterales. Los accesos a la cabina se protegen con Barreras fotoeléctricas o puertas BUS o telescópicas. Son opciones disponibles accesos laterales o frontales a pared de guía, dobles a 90º o a 180º e incluso 3 accesos o puertas dobles por piso.
CARACTERÍSTICAS | DHM | ||
---|---|---|---|
DHM-S/A | DHM-BUS | DHM-TEL | |
MANIOBRAS: S/A Pulsación permanente en cabina AUT Automática con puerta en cabina |
S/A Puertas batientes en piso y barreras fotoeléctricas en cabina | AUT Puerta BUS en cabina y puerta batiente de chapa en pisos | AUT Puerta de 2 o 3 Hojas Laterales telescópica en cabina y pisos |
FOSO (cm) | 20 | 20 | 40 |
CAPACIDAD (Kg)- Estándar | 400 Kg | ||
Recorrido / Nº de paradas Mínimo recorrido entre 2 paradas |
14 metros / 5 paradas 30 cm |
||
HUIDA (m) último piso | 2,4 | 2,6 | 2,6 |
Velocidad (m/seg) | 0,15 m/seg. máximo permitido | ||
Paso libre de puertas (mm.) | 600/700/800/900/1000 | ||
Dimensiones plataforma estándar | A medida. Profundidad (Vuelo) máx. 1,2 m Dimensiones de cabina máximas 2 m². |
Instalación
Los elevadores pueden ser instalados tanto en interior como a la Intemperie. Si la temperatura puede llegar a los 0° C, la centralita va equipada con calefacción de aceite. La centralita y el cuadro, deben ser colocados lo más cerca posible del foso y pared de guías, en lugar protegido y accesible a ser posible en el interior. Los cables eléctricos y tubos hidráulicos deben llegar hasta la base de las guías mediante tubo flexible o canaleta de 120mm.
Mandos
• En el MODELO DHM-S/A, MANIOBRA AUTOMÁTICA desde los pisos y PULSACIÓN PERMANENTE en cabina con Barrera fotoeléctrica en los accesos. A bordo, pulsadores luminosos para subida, bajada y emergencia. En los pisos, pulsadores de llamada con indicador de cabina libre/ocupada. Los mandos funcionan sólo con las puertas de los pisos cerradas. Mandos con llave para evitar su uso inadecuado.
• En los MODELOS DHM-BUS y DHM-TEL, MANIOBRA AUTOMÁTICA desde pisos y desde cabina con puertas en cabina.
Elevación
• Alimentación 220 V monofásica. 24 Vdc. para mandos y circuito auxiliar.
• Consumo: 2,2 Kw. Sistema de tracción hidráulica con bomba silenciosa y central electrónica programable. Cables y poleas de reenvío. Fijación a pared portante. Desplazamiento en voladizo a lo largo de guías T-70. La centralita y cuadro eléctrico deben ser colocados próximos al foso y pared de guías en armario protegido y accesible. Como alternativa a cuarto de máquinas del cliente se puede suministrar Armario metálico de 1,5x0,8x0,45 m.
Cabina
Con paredes de formica color estándar, suelo sintasol. Techo con halógenos o fluorescente. Botonera horizontal con pulsadores Braille luminosos (piso-emergencia-interruptor) con llave. Pasamanos tubular liso. Espejo de H=950 mm. Teléfono (excepto conexión).
Protección accesos a cabina:
• DHM-S/A.- Barreras fotoeléctricas de seguridad con puertas semiautomáticas en cada piso.
• DHM-BUS.- Puerta BUS en cabina y puertas semiautomáticas en cada piso.
• DHM-TEL.- Puertas telescópicas tanto en cabina como en cada piso.
Puertas de cabina
Para el funcionamiento totalmente automático del elevador están disponibles dos modelos de puertas para su colocación en la cabina.
• PUERTA BUS. En acabado inox con mirilla de Paso Libre de 600 a 900 mm.
• PUERTA TELESCÓPICA. En acabado inoxidable o en antióxido preparada para pintar están disponibles modelos de 2 H y 3 H con apertura lateral y Paso Libre de 600 a 900 mm.
Puertas de piso
SEMIAUTOMÁTICAS.- De serie, puertas semiautomáticas de chapa con mirilla, terminación antióxido preparadas para pintar. Apertura hacia el exterior. Paso libre de 600 a 1.000 mm.
Opciones en puerta de piso:
• Semiautomática panorámica con marco de chapa y hoja de aluminio.
• Puerta de marcos reducidos para huecos reducidos.
• PUERTA TELESCÓPICA. En acabado inox o en antióxido preparada para pintar están disponibles modelos de 2 H y 3 H con apertura lateral y Paso Libre de 600 a 900 mm.
Opciones
Consultar catálogo de Acabados y complementos para personalizar el elevador. Disponibles opciones tanto en cabina como en estructura y puertas.
Cierre del hueco
A cuenta del cliente:
• Puede ser realizado de albañilería o estructura metálica. En ambos casos, una de las paredes debe ser portante (100 mm mínimo) para fijar las guías y el cilindro hidráulico. También deben ser resistentes los laterales de las puertas de piso (hormigón, ladrillo o estructura metálica). El resto de paredes sin contacto con guías o puertas pueden ser de material poco resistente.
Suministrado con el equipo:
• Estructura de chapa pintada:
Perfiles de chapa para interior o intemperie en color RAL estándar y paneles de chapa opacos o de vidrio de seguridad transparente.
Seguridad usuario
• Cerraduras de seguridad con desbloqueo manual que permiten que el elevador funcione tan sólo con las puertas cerradas. Llave en mandos para evitar un uso inadecuado.
• Suelo antideslizante. Luz y Pulsador de emergencia con alarma acústica, a bordo.
• Bajada temporizada y retorno al piso bajo para casos de falta de corriente.
• Circuito auxiliar 24 V dc. Presostato y limitador de presión. Auto-nivelación en los pisos +-20 mm.
• Procedimiento manual de emergencia mediante bomba manual de nivelación.
• Barrera electrónica (semiautomático) o puerta en cabina con maniobra automática.
• Paracaídas tipo ascensor, Válvula de control de velocidad, válvula paracaídas y anti-retorno.
• Micros de final de recorrido y de extrarrecorrido contra el aflojamiento o rotura de cables.
• Foso artificial para mantenimiento.
Preparación del área de instalación
Antes de la instalación, el cliente debe:
• Hueco:
- Realizar las modificaciones que sean necesarias en el lugar de la instalación.
- En cierre de obra, realizarlo con las paredes a escuadra y a plomo, manteniendo en todo el recorrido la medida interna útil indicada en nuestro diseño y colocar gancho resistente en el techo para elevación de los elementos pesados, dentro de la zona del hueco.
- Se aconseja no cerrar los huecos de las puertas de piso y realizar las mochetas una vez instalado el equipo. Colocar por tanto en cada piso, dos perfiles de hierro horizontales, (uno empotrado a ras de suelo y otro a 2,15 m de altura) sobre los que soldar los marcos de las puertas. Estos perfiles pueden ser de 40x40 o en “L” de 80x40 con el lado grande de 80 dentro del hueco (hacia abajo en el inferior y hacia arriba el superior).
• Electricidad:
- Instalar línea eléctrica específica con conductores, incluido tierra, de sección mínima 2,5mm² con interruptor magneto-térmico diferencial de carga nominal 25 A y sensibilidad 0,03A, instalado en caja protegida cerca del cuadro del equipo y con protección IP54. La línea debe llegar hasta nuestro cuadro (a colocar en el piso inferior cerca del foso).
- Se aconseja instalar toma de corriente 16 A, cerca del cuadro de mandos, luz de emergencia e iluminación con interruptor contiguo a la plataforma para mantenimiento.
- Colocar tubo coarrugado de Ø 120 mm o 2/3 tubos de Ø 60 mm del foso a nuestro cuadro (rectos o con ángulos poco pronunciados) para canalizar tubos hidráulicos y cables eléctricos con seguridad.
Garantía
• El equipo dispone de 24 meses de garantía